PROYECTO PEGADAS

Política de Privacidad

Amigos y amigas,

Con el fin de gestionar vuestra asistencia al evento anunciado, necesitamos vuestra colaboración realizando la inscripción a través de este formulario.

Por este motivo, y de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, debéis saber que, al facilitar los datos personales de contacto solicitados, estáis de acuerdo con que sean tratados por el «Clúster da Comunicación de Galicia» (G-70.115.282) –ver Política de Privacidad– con el único propósito de gestionar vuestra asistencia al evento por razones de seguridad (principalmente, control de aforo y accesos) y manteneros informados sobre actividades vinculadas al proyecto PEGADAS.

Estos datos no serán comunicados a personas ajenas a la organización, salvo las cesiones de datos a las autoridades competentes que exija la normativa vigente, así como a aquellas entidades que, participando en la organización del evento, necesiten dicha información para que el evento pueda llevarse a cabo.

Vuestros datos serán conservados bloqueados tras la finalización del evento durante el tiempo necesario según la normativa aplicable. Todos los inscritos tienen derecho a solicitar a los corresponsables el acceso a sus datos, su rectificación o supresión, la limitación u oposición a su tratamiento, así como –antes del día del evento– a retirar su consentimiento para el tratamiento de dichos datos. Además, tenéis el derecho de dirigiros a la Agencia Española de Protección de Datossi consideráis que no hemos gestionado correctamente vuestra información.

SOBRE PEGADAS

PEGADAS es un proyecto transfronterizo (Interreg-Poctep) España-Portugal (2021-2027) que ofrece a jóvenes una experiencia transformadora en el Camino de Santiago, mediante expediciones enfocadas a potenciar su empleabilidad.

El Clúster da Comuniación de Galicia con CIF G-70.115.282 participa como beneficiario en el proyecto Pegadas Interreg POCTEP junto con la Universidad de Santiago de Compostela, CIM Alto Minho, IPVC, P.Porto y Femxa